lunes, 27 de febrero de 2023

Claves para distinguir las emociones y los sentimientos

 

Se suelen confundir a menudo los dos términos ya que parece que tengan una gran similitud, sin embargo, estamos hablando de dos experiencias totalmente distintas. Por ello es importante aprender el significado de ambos conceptos y saber diferenciarlos, ya que esto nos puede ayudar a conocernos y comprendernos mejor a nosotros mismos. 

Las emociones son aquellas reacciones que ocurren de forma inconsciente e inmediata en un período corto de tiempo y surgen de forma automática como, por ejemplo, sorprenderse ante un regalo de cumpleaños. En cambio, los sentimientos surgen lentamente tras interpretar la información recibida a través de las emociones y pensamientos. Éstos pueden prologarse en el tiempo, incluso pueden perdurar para toda la vida, por ejemplo, la vergüenza a hablar en público o la decepción.

Entonces, ¿Qué viene antes, la emoción o el sentimiento?

La respuesta más acertada es que ambas y a la vez ninguna. Resultaría muy intuitivo asumir que como las emociones surgen de las estructuras más primitivas de nuestro sistema neuroendocrino ellas entran en escena antes, pero en realidad estas se ven influidas constantemente por los sentimientos prácticamente desde que tenemos la capacidad de pensar, por lo que se establece un círculo de constante interacción entre ambos elementos.
























3 comentarios:

Fichas para trabajar las emociones

Para trabajar las emociones, es muy importante tener un banco de recursos educativos basados en la educación emocional que fomente en Educac...