Cuentos recomendados

 

"La lectura es una herramienta de vida", Marta Roig


Para empezar a trabajar la autoestima en niños de Educación Infantil, es importante mostrarle diversas perspectivas, modelos y estrategias emocionales que sean útiles para ellos puedan empatizar con los distintos personajes que van apareciendo a lo largo de la historia. No es lo mismo un cuento de emociones que un cuento que emocionaUn cuento que emociona es un cuento que nos sirve para nuestro crecimiento emocional y social, pero sin olvidar la función principal de la lectura en la infancia, que es divertir, sorprender y enganchar al lector.

Si ofrecemos este tipo de cuentos a nuestros hijos o alumnos, estaremos despertando amor e interés por la lectura, a la vez que aprovechamos para darles herramientas que les serán útiles para llevar una vida más plena, equilibrada y feliz, es decir, estaremos desarrollando su inteligencia emocional en todas las facetas, y no sólo en una (como sucede con la mayoría de los cuentos de emociones). Un buen cuento es aquel que nos emociona, nos toca por algún motivo u otro y nos acompaña en nuestro crecimiento personal y colectivo. Inevitablemente, un buen cuento siempre nos ayuda a progresar emocionalmente y a elevar nuestra inteligencia emocional.

Mi selección de cuentos, les ayudará a reforzar la autoestima desde la primera infancia y afirmar la idea de que todos somos únicos y especiales, que debemos de aceptarnos tal cual somos, valorarnos y querernos mucho. La autoestima es una de las competencias emocionales más importantes, por eso es básico saber cómo potenciarla, y más todavía, cómo no dañarla.


SELECCIÓN DE CUENTOS


1) El emocionómetro del inspector Drilo


Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas. Y por supuesto nuestro detective favorito: ¡El Inspector Drilo! Él nos ayudará a utilizar el EMOCIONÓMETRO que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones. Y saber qué sentimos.



Un fantástico libro para enseñar a los más pequeños a reconocer y diferenciar las principales emociones.

Un gran recurso didáctico para la educación emocional, tanto en casa como en el aula. 





Elmer es todo un imprescindible en cualquier biblioteca infantil.

En este caso Elmer ayudará a un canguro que está muy acomplejado porque no sabe saltar y debe participar en un concurso de saltos.                              




Nos narra una historia muy tierna y con los toques de humor que tanto caracterizan sus cuentos. Una pequeña mona está encantada de vivir en la jungla, pero a veces se siente algo excluida por ser tan pequeña y le da la sensación de que se está perdiendo parte de la diversión. Así que decide emprender una aventura ella sola cruzando la selva para llegar (y subir) al árbol más alto de todos. 







Este cuento desprende ternura y comprensión en todas sus páginas. Al niño protagonista le dan una gran noticia, va a tener una hermanita, ¡pero es que él no lo ha pedido! Va a experimentar muchas emociones a lo largo del cuento, algunas muy contradictorias e irán desde la tristeza al sentirse desplazado por el corazón de sus padres, el amor por su hermanita, el miedo, la rabia...

 

6) No como todos

En la gran ciudad de los perros todos se afanan, todos están muy ocupados y todos hacen lo mismo. Pero, de repente, aparece una perrita que no hace lo mismo que todos y eso hace que no encuentre su espacio en esta gran metrópolis. Así que decide hacer la maleta para buscar su lugar en el mundo. En este viaje la protagonista descubrirá que no hay nada malo en ser diferente y volverá allí donde todo comenzó para vivir la vida con una nueva perspectiva.



El capitán Cacurcias era el más valiente de todos los piratas, pero hace poco tiempo empezó a tener miedo de todo. Hasta de su sombra.

En el barco del Fantasma de los ojos azules, Cacurcias tendrá que enfrentarse al fantasma, a un vampiro… ¡y hasta al hombre lobo!






Las emociones forman parte del día a día de Nacho. Cuando está enfadado, triste o asustado necesita que lo ayuden y lo consuelen. Y cuando está contento, como hoy, ¡le gustaría decírselo a todo el mundo! Un libro sobre las emociones con rimas, solapas y juegos de descubrimiento para divertirse con los más pequeños.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fichas para trabajar las emociones

Para trabajar las emociones, es muy importante tener un banco de recursos educativos basados en la educación emocional que fomente en Educac...